Cuando la cisterna pierde agua por la junta, no solo estamos hablando de un problema molesto, sino de un inconveniente que puede aumentar tu factura del agua y generar daños en el baño. Si alguna vez te has encontrado con este problema, seguro que te has preguntado: ¿cómo se puede solucionar?
Vamos a desglosar todo lo que necesitas saber para identificar, prevenir y reparar estas fugas, mientras exploramos cómo una empresa especializada, como la nuestra, puede ayudarte en el proceso.
¿Por qué la cisterna pierde agua por la junta?
La pérdida de agua por la junta de la cisterna es un problema más común de lo que pensamos. Esto ocurre cuando la junta de goma, encargada de sellar correctamente las conexiones, se desgasta, se desplaza o pierde flexibilidad con el tiempo.
Cuando esto pasa, el agua comienza a escaparse por abajo de la cisterna, creando charcos y afectando el funcionamiento del inodoro. Pero tranquilo, que esto tiene solución.
Cisterna pierde agua por la junta: principales causas
Cuando nos encontramos con una cisterna que pierde agua por la junta, el problema suele deberse a una combinación de desgaste, mala instalación o factores externos como la acumulación de residuos. A continuación, desglosamos las causas más comunes para ayudarte a identificar el origen de la fuga.
Desgaste natural de la junta de goma
La junta de goma es la pieza encargada de sellar el sistema de la cisterna, impidiendo que el agua se filtre. Sin embargo, con el paso del tiempo, este material pierde elasticidad y resistencia debido al uso constante y a los cambios de temperatura.
El desgaste de la junta es especialmente común en cisternas con varios años de uso o en aquellas expuestas a condiciones adversas como la humedad constante. Cuando esto ocurre, aparecen pequeñas grietas o deformaciones que permiten el paso del agua.
Problemas en la instalación inicial
A veces, el problema no está relacionado con el tiempo, sino con una instalación incorrecta. Si la junta no se colocó de manera adecuada desde el principio, es probable que haya quedado mal ajustada o con un pliegue que permite la fuga de agua.
Este tipo de errores suelen pasar desapercibidos al principio, pero con el uso continuo de la cisterna, las filtraciones se hacen evidentes. En estos casos, puede ser necesario desmontar el sistema y volver a instalar correctamente la junta.
Acumulación de residuos y cal
En muchas regiones, el agua contiene altos niveles de minerales como el calcio, que con el tiempo forman depósitos de cal en las superficies de la cisterna, incluida la junta de goma. Estos residuos afectan la capacidad de la junta para sellar correctamente, provocando pequeñas fugas.
Asimismo, la suciedad acumulada, como restos de jabón o partículas de óxido, también puede generar problemas similares. La combinación de residuos y cal endurece el material y lo desgasta más rápido.
Movimientos o ajustes mal realizados
Si recientemente has intentado ajustar alguna parte de la cisterna, es posible que, sin querer, hayas desplazado la junta de goma. Esto puede ocurrir al apretar en exceso las conexiones o al manipular las piezas internas de forma brusca.
Un mal ajuste de la junta deja pequeños espacios por donde el agua puede escapar, generando fugas que empeoran con el tiempo. Por eso, siempre es importante asegurarse de que todas las partes estén en su sitio tras cualquier reparación o mantenimiento.
Al comprender las causas detrás de una cisterna que pierde agua por la junta, podemos abordar el problema de forma efectiva. En los siguientes apartados, veremos cómo identificar y solucionar estas fugas, así como cuándo es mejor contar con ayuda profesional.
¿Cómo saber si tu cisterna pierde agua por la junta?
Identificar que la cisterna pierde agua por la junta puede parecer sencillo, pero muchas veces las señales no son tan evidentes como un charco en el suelo. Este problema puede pasar desapercibido durante un tiempo, aumentando el consumo de agua y agravando posibles daños en tu baño. A continuación, te explicamos cómo puedes confirmar si tu cisterna tiene una fuga y qué señales debes observar.
Observa la zona alrededor de la base del inodoro
El primer indicio de que la cisterna pierde agua por la junta es la presencia de humedad o pequeños charcos en el suelo, justo en la base del inodoro. Esta agua no siempre aparece de forma inmediata, ya que puede acumularse lentamente antes de ser visible.
Para estar seguro, limpia bien la zona y revisa si reaparece la humedad. Si es así, es probable que la fuga provenga de la cisterna y no de otro lugar del baño.
Escucha atentamente ruidos constantes
A veces, una fuga puede detectarse por el oído antes que por la vista. Si notas un goteo constante o el sonido del agua corriendo dentro de la cisterna incluso cuando no la has usado, es una señal clara de que algo no está bien. Este ruido puede indicar que el agua está escapando y el sistema intenta reponerla continuamente.
Estos sonidos son especialmente útiles para identificar fugas pequeñas que no generan charcos visibles, pero que aumentan tu consumo de agua.
Examina el flujo del agua en el inodoro
Otro método para detectar si la cisterna pierde agua por la junta es observar el flujo de agua en el inodoro. Si notas que el agua corre continuamente por el interior del váter sin haber activado la descarga, es probable que la junta no esté sellando correctamente.
En estos casos, además de la pérdida de agua, podrías experimentar un rendimiento deficiente en el sistema de descarga, lo que complica aún más la situación.
Realiza una prueba sencilla de detección
Una forma práctica de confirmar una fuga es realizar una prueba casera. Llena la cisterna y añade unas gotas de colorante al agua. Sin usar la cisterna, revisa si el color aparece en el váter o en el suelo después de unos minutos. Si esto ocurre, es una prueba irrefutable de que hay una fuga, ya sea por la junta o por otro componente.
Saber si tu cisterna pierde agua por la junta es el primer paso para solucionar el problema. Una vez que lo confirmes, es momento de actuar. En los siguientes apartados, veremos cómo abordar esta situación de manera eficaz, ya sea por tu cuenta o con la ayuda de profesionales.
Cisterna pierde agua por la junta: cómo repararla
Cuando confirmamos que la cisterna pierde agua por la junta, lo siguiente es ponernos manos a la obra para solucionar el problema. Aunque a simple vista pueda parecer complicado, reparar este tipo de fugas es más sencillo de lo que piensas. Con profesionales con años de experiencia, como los nuestros, puedes devolverle a tu cisterna su buen funcionamiento. A continuación, te explicamos paso a paso cómo se hace:
- Cierra la llave de paso del agua. Antes de empezar cualquier reparación, asegúrate de cortar el suministro de agua a la cisterna. Esto evitará que se siga llenando mientras trabajas y reducirá el riesgo de que el agua se desborde.
- Vacía completamente la cisterna. Descarga el agua del inodoro para dejar la cisterna vacía. Si queda algo de agua en el fondo, retírala con una esponja o un trapo para facilitar el trabajo.
- Retira la tapa de la cisterna. Abre con cuidado la parte superior de la cisterna para acceder a sus componentes internos. Asegúrate de colocar la tapa en un lugar seguro para evitar daños.
- Inspecciona la junta de goma. Revisa visualmente el estado de la junta que conecta la cisterna con el inodoro o los componentes internos. Busca signos de desgaste, grietas, deformaciones o acumulación de residuos.
- Desmonta la junta dañada. Si confirmas que la junta está defectuosa, retírala con cuidado. Puede ser necesario usar una herramienta como una llave inglesa o una pinza, dependiendo del tipo de junta y de cómo esté instalada.
- Limpia la zona de instalación. Antes de colocar la nueva junta, asegúrate de limpiar bien las superficies donde irá instalada. Elimina restos de cal, suciedad o residuos para garantizar un sellado perfecto.
- Coloca la nueva junta. Instala una junta de goma nueva, asegurándote de que sea del tamaño y modelo adecuados para tu cisterna. Ajusta bien la pieza y verifica que esté correctamente alineada.
- Reensambla las piezas de la cisterna. Vuelve a colocar todos los componentes de la cisterna en su lugar. Asegúrate de apretar bien las conexiones para evitar fugas futuras.
- Abre la llave de paso y prueba el sistema. Una vez todo esté montado, abre el agua y deja que la cisterna se llene. Observa si sigue habiendo fugas y comprueba que todo funcione correctamente.
- Realiza un seguimiento. Durante las primeras horas después de la reparación, revisa la zona periódicamente para asegurarte de que la fuga no vuelva a aparecer. Si detectas algún problema, ajusta nuevamente las piezas.
¿Qué hacer si la cisterna pierde agua por la junta si ya la has cambiado?
Si ya has cambiado la junta y el problema persiste, puede ser que haya otro fallo en el mecanismo de la cisterna, como una válvula defectuosa o un mal ajuste. En estos casos, es mejor contar con la ayuda de un profesional.
Cisterna pierde agua por la junta: cuánto cuesta repararla
Si tu cisterna pierde agua por la junta, el coste puede variar según la gravedad del problema y si decides hacerlo tú mismo o contratar un servicio especializado. Sin embargo, en general, el cambio de una junta es bastante económico.
¿Es peligroso si la cisterna pierde agua por la junta?
Aunque no parece grave, si una cisterna pierde agua por la junta puede incrementar significativamente el consumo de agua. También, los charcos constantes pueden generar problemas de humedad en tu baño.
Como has visto, cuando la cisterna pierde agua por la junta, es importante actuar rápidamente para evitar daños mayores y reducir el consumo innecesario de agua. La mayoría de las veces, una limpieza adecuada o el cambio de una junta de goma desgastada es suficiente para resolver el problema.
Si te encuentras con una fuga más compleja o no sabes por dónde empezar, recuerda que nuestra empresa está aquí para ayudarte. Contamos con expertos en detección de fugas de agua y gas que pueden solucionar cualquier inconveniente en tu cisterna. No dejes que un problema pequeño se convierta en un dolor de cabeza, contacta con nosotros hoy mismo.
Si quieres conocer otros tipos de problemas relacionados con la cisterna, te recomendamos que eches un vistazo a los siguientes artículos: