Cómo eliminar la humedad en paredes por fuga: soluciones efectivas y duraderas

humedad en paredes por fuga

La humedad en paredes por fuga es uno de los problemas más comunes y a la vez más perjudiciales en viviendas, locales y edificios. No solo afecta la estética de los muros, sino también la salud de las estructuras y de las personas que habitan en el espacio. En Detección Fugas, sabemos que este inconveniente puede tener múltiples causas y consecuencias, por lo que es fundamental actuar con rapidez y precisión.

La presencia de humedad en paredes por fuga suele ser la señal de una pérdida de agua interna, ya sea en las tuberías de alimentación, desagües o sistemas de calefacción. Si no se detecta a tiempo, puede generar manchas, malos olores, desprendimiento de pintura y debilitamiento de materiales. En este artículo te explicaremos cómo identificar el origen, las mejores formas de solucionarlo y qué medidas preventivas puedes tomar para evitar futuras filtraciones.

Causas más comunes de la humedad en paredes por fuga

Cuando aparece humedad en las paredes, el primer paso es determinar de dónde proviene. Las fugas pueden tener distintos orígenes y no siempre son visibles a simple vista.

Fugas internas en tuberías

Una de las causas más frecuentes de humedad en paredes por fuga son las pérdidas de agua dentro de los muros. Estas fugas pueden producirse por deterioro del material, uniones defectuosas o presión excesiva en la red de agua. Detectarlas sin romper paredes es posible gracias a equipos avanzados como los geófonos y cámaras termográficas.

Filtraciones por capilaridad

Otra causa común es la humedad ascendente por capilaridad, que se presenta cuando el agua del suelo sube a través de los poros de los materiales. Aunque no sea una fuga directa, produce efectos similares, deteriorando el revestimiento y provocando manchas persistentes.

Defectos en impermeabilización

Cuando la impermeabilización de muros o cubiertas no se ha realizado correctamente, el agua puede filtrarse durante lluvias o por condensación, generando humedad interna que se confunde fácilmente con fugas ocultas.

Cómo identificar la humedad en paredes por fuga

Identificar correctamente el origen del problema es esencial para aplicar la solución adecuada. Existen varios métodos para diagnosticar una humedad en paredes por fuga.

Señales visuales

Las manchas oscuras, el moho, la pintura levantada o el olor a humedad son señales claras de un problema interno. Observar la forma y ubicación de las manchas puede orientar sobre el tipo de fuga.

Equipos de detección profesional

En nuestra empresa, utilizamos tecnología no invasiva que permite localizar fugas sin necesidad de romper paredes. Entre los métodos más efectivos se encuentran:

  • Cámaras termográficas. Detectan variaciones de temperatura causadas por la humedad.

  • Geófonos. Captan el sonido de las fugas internas en tuberías.

  • Gas trazador. Permite identificar fugas minúsculas en redes cerradas.

Medición de humedad

Los medidores de humedad en muros ayudan a confirmar la presencia de agua y su concentración. Con esta información se puede determinar la gravedad del problema.

Soluciones eficaces para la humedad en paredes por fuga

Una vez detectado el origen, el siguiente paso es aplicar la solución más efectiva y duradera.

Reparación de tuberías

Si la causa es una fuga interna, se procede a reparar el tramo afectado. En muchos casos, se puede acceder de manera localizada sin necesidad de grandes obras, gracias a la detección precisa con instrumentos como las cámaras termográficas.

Secado y tratamiento de paredes

Tras la reparación, es importante eliminar completamente la humedad residual. Para ello se emplean deshumidificadores y productos anti-moho. Además, se puede aplicar pintura transpirable o impermeabilizante para evitar futuras filtraciones.

Mejora de la impermeabilización

Cuando la humedad proviene de filtraciones externas, es fundamental revisar y mejorar la impermeabilización del muro afectado, tanto en interiores como en exteriores.

humedad en paredes por fuga (1)

Prevención de futuras fugas y humedades

La prevención es la mejor estrategia para evitar problemas de humedad en paredes por fuga en el futuro. Algunas medidas prácticas incluyen:

  • Revisar periódicamente el consumo de agua y detectar aumentos anormales.

  • Realizar inspecciones preventivas con equipos de detección.

  • Mantener en buen estado la impermeabilización de cubiertas y muros.

  • Evitar el uso de materiales no transpirables en paredes interiores.

Impacto de la humedad en la salud y en la estructura

El impacto de la humedad en paredes por fuga no solo se limita a la estética. El exceso de humedad favorece la aparición de hongos y ácaros, que pueden afectar las vías respiratorias. Además, debilita las estructuras al corroer metales y degradar materiales de construcción.

La mejor solución contra la humedad en paredes por fuga

En resumen, la humedad en paredes por fuga es un problema serio, pero con una detección temprana y la intervención de profesionales, puede resolverse de forma definitiva.

Si notas signos de humedad, no esperes a que el daño avance. Contacta con nosotros para recibir un diagnóstico profesional y mantener tus paredes en perfecto estado.  En nuestra empresa, somos especialistas en la detección y reparación de fugas de agua ocultas en hogares, comunidades y empresas. Nuestro objetivo es ayudarte a eliminar la humedad en paredes por fuga y prevenir futuros problemas mediante tecnología de precisión y un servicio profesional de alta calidad.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?