Guía completa: cómo prevenir fugas de agua en sistemas de riego automático

fugas de agua en sistemas de riego

Cuando se trata de ahorrar agua, tiempo y dinero, los sistemas automáticos de riego son un gran aliado. Pero, como todo lo que tiene tuberías, conexiones y presión, también están expuestos a imprevistos. Las fugas de agua en sistemas de riego pueden pasar desapercibidas durante semanas, provocando pérdidas de caudal, facturas infladas y un jardín que no recibe el riego adecuado. En este artículo vamos a explicarte, de forma clara y práctica, cómo identificar, prevenir y actuar ante las fugas de agua en sistemas de riego automático.

Por qué aparecen las fugas de agua en sistemas de riego

Antes de saber cómo prevenirlas, hay que entender qué las provoca. Las fugas en riegos automáticos pueden tener diversos orígenes.

Daños por raíces o excavaciones

Las raíces de árboles o plantas pueden levantar tuberías o pincharlas. También es común que una obra cercana afecte sin querer al circuito.

Desgaste de conexiones o goteros

Las uniones entre tubos y goteros pueden aflojarse con el tiempo. También pueden agrietarse por exposición solar o cambios de temperatura.

Válvulas defectuosas o mal selladas

Una válvula de riego con escape de agua puede dejar fluir pequeñas cantidades constantemente, lo que supone un despilfarro diario.

Exceso de presión en el sistema

Cuando la presión es mayor de lo recomendado, las conexiones se resienten. El resultado: fisuras, escapes y goteros que pierden eficiencia.

Síntomas para detectar fugas de agua en sistemas de riego

No siempre es fácil verlas a simple vista, pero hay pistas que no deberías ignorar.

Pérdida de presión en el sistema de riego

Si notas que el agua no llega con fuerza a ciertos sectores o los goteros apenas gotean, es decir que la presión ha bajado,  puede haber una fuga o una obstrucción.

Zonas del jardín siempre húmedas o encharcadas

Una fuga constante suele acumular agua en un punto específico. Si el terreno está siempre mojado, algo falla.

Factura de agua más alta sin razón

Si el consumo sube y no has cambiado los horarios ni aumentado el riego, lo más probable es que tengas una fuga invisible en el sistema.

Ruidos extraños al cerrar las electroválvulas

Chasquidos, silbidos o burbujeos pueden indicar que el agua está escapando por donde no debe.

fugas de agua en sistemas de riego (1)

Cómo prevenir fugas de agua en sistemas de riego automático

La mejor solución es la prevención. Con unos buenos hábitos de mantenimiento, te evitarás más de un disgusto.

Revisión periódica de conexiones y goteros

Asegúrate de que todo esté bien ajustado y no haya piezas rotas. Si un gotero pierde caudal, cámbialo cuanto antes.

Controla la presión de trabajo

Instala un regulador si notas que hay demasiada presión. Cada sistema tiene un rango óptimo que no conviene superar.

Mantén limpia la red de riego

Los filtros deben limpiarse cada cierto tiempo para evitar obstrucciones. Así no se generan sobrecargas en ciertos puntos.

Protege las tuberías del sol y el frío

El calor extremo deteriora los plásticos y el frío puede hacer que el agua congelada reviente tubos. Usa materiales resistentes y protege con cobertores.

Programa un mantenimiento preventivo de riego por goteo

Establece un calendario anual de revisiones. Un profesional puede revisar todo el sistema con herramientas que detectan problemas sin necesidad de excavar.

Qué hacer si ya tienes una fuga

Si has detectado alguna de las señales, no lo dejes para más adelante.

Cierra la válvula general del sistema

Evita que el agua siga saliendo mientras haces la revisión.

Identifica el tramo afectado

Suele estar cerca de la zona húmeda o donde se nota pérdida de presión. Puedes hacer pruebas por sectores.

Sustituye piezas dañadas

No intentes «apañar» con cinta o silicona. Cambia tuberías, goteros o uniones defectuosas.

Contacta con profesionales si no das con la fuga

En nuestra empresa usamos tecnología avanzada para localizar fugas sin necesidad de levantar el jardín.

Beneficios de detectar fugas a tiempo

Actuar pronto frente a una fuga tiene múltiples ventajas. Aquí te explicamos por qué merece la pena estar atento:

Ahorro económico inmediato

Detectar una fuga en cuanto aparece puede evitar que desperdicies cientos de litros de agua al mes. Esto se traduce en una factura más baja y en menos gasto de recursos.

Protección del jardín y cultivos

Un riego mal distribuido puede dejar zonas secas y otras saturadas, afectando negativamente a las plantas. Detectar fugas a tiempo permite que el riego sea uniforme y eficaz.

Prevención de daños estructurales

El agua acumulada por una fuga puede erosionar el suelo, dañar muros, cimientos u otras estructuras del entorno. Actuar a tiempo evita complicaciones más graves.

Conservación del sistema de riego

Cuanto antes repares un pequeño fallo, menos sufrirá el sistema en su conjunto. Evitas que otros componentes se sobrecarguen y se desgasten prematuramente.

Mayor eficiencia hídrica

Con un sistema libre de pérdidas, cada gota cuenta. Esto no solo beneficia a tu bolsillo, sino también al medio ambiente, en especial en zonas con escasez de agua.

Un sistema eficiente empieza por prevenir

Como has visto, as fugas de agua en sistemas de riego no son solo un problema técnico, también son un despilfarro económico y ambiental. Pero con mantenimiento preventivo, atención a los detalles y apoyo profesional, puedes tener tu jardín funcionando como un reloj.

Y si vives en Madrid o Guadalajara y necesitas ayuda, en nuestra empresa somos expertos en la detección de fugas de agua y estamos listos para darte una solución sin obras innecesarias. Nos encargamos de encontrar la fuga y repararla rápido y sin complicaciones. Si necesitas más información no dudes en ponerte en contacto con nosotros

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?