¿Cuándo revisar las tuberías para evitar fugas y daños mayores?

cuándo revisar las tuberías

Muchas veces no pensamos en ellas hasta que ya es tarde. Nos referimos, claro está, a las tuberías de agua. Silenciosas, ocultas y, en apariencia, eternas. Pero, ¿realmente lo son? Si alguna vez te has preguntado cuándo revisar las tuberías, este artículo es para ti. Hoy te explicamos en qué momentos es clave realizar una inspección periódica, qué señales te indican que ha llegado la hora de actuar, y cómo puedes evitar fugas en las tuberías con un buen mantenimiento anual. Vamos a ello, que este tema tiene más miga de lo que parece.

¿Por qué es importante revisar las tuberías?

Antes de hablarte de plazos y frecuencia, déjanos explicarte por qué no deberías dejar este tema al azar.

Las fugas por desgaste son más comunes de lo que crees, sobre todo si hablamos de instalaciones con más de 15 o 20 años. El agua, con el tiempo, acaba debilitando el interior de las tuberías, las juntas se aflojan, los materiales se corroen y, si no actúas a tiempo, los daños pueden ser graves.

Una revisión de tuberías no solo sirve para evitar una avería, también es clave para detectar signos de deterioro, planificar renovaciones o mejorar el rendimiento del sistema de agua. Además, si estás en una comunidad de vecinos o en un edificio antiguo, mantener el control del agua es fundamental para evitar filtraciones que afecten a varios propietarios.

¿Cuándo revisar las tuberías? Señales claras de que ha llegado el momento

Para determinar cuándo revisar las tuberías no hace falta esperar a que el techo gotee o a que una pared se hinche de humedad para saber que algo va mal. Hay señales mucho más sutiles que, si las sabes detectar, pueden ahorrarte un buen disgusto.

Presión de agua irregular

Si de repente notas que el grifo del baño pierde presión o que la ducha no sale con la misma fuerza, puede que haya una fuga o una obstrucción.

Humedades o manchas

Una mancha que aparece de la nada en la pared o en el techo no es arte moderno. Probablemente esté relacionada con una pérdida de agua oculta.

Ruidos extraños

¿Has escuchado golpes en las tuberías o zumbidos cuando cierras un grifo? Esto puede indicar problemas de presión o aire en la instalación.

Olor a humedad

Si huele a moho aunque no veas nada, es probable que haya una fuga lenta en alguna parte de la red de agua.

Subida injustificada del consumo

Cuando el contador corre más de la cuenta y no has cambiado tus hábitos, lo más probable es que haya una fuga silenciosa.

Frecuencia recomendada para el mantenimiento del sistema de agua

Vale, ya sabes por qué hay que revisar. Ahora vamos al lío: ¿cuándo revisar las tuberías y con qué frecuencia?

En viviendas con más de 15 años

A partir de los 15 años, conviene realizar una revisión completa de toda la instalación. Es en este momento cuando las fugas por desgaste comienzan a aparecer con más frecuencia.

En pisos antiguos o reformados

Si vives en un edificio antiguo o has hecho una reforma parcial sin cambiar las tuberías, deberías hacer una inspección periódica cada 5 años.

Después de obras o movimientos en el terreno

A veces, las obras en la calle o en el edificio pueden provocar pequeñas roturas. Tras una intervención cercana, no está de más hacer una revisión.

En segundas residencias o viviendas cerradas

Las casas que pasan tiempo sin usarse son más propensas a sufrir averías sin que nadie se entere. Aquí, un mantenimiento anual de tuberías es obligatorio.

Cómo evitar fugas en las tuberías: prevención ante todo

Aquí es donde entra la parte buena: la prevención. Porque sí, se puede actuar antes de que llegue el desastre y de calcular cuándo revisar las tuberías.

Planifica una inspección profesional

Una inspección periódica con personal cualificado puede ayudarte a detectar el desgaste antes de que se convierta en un problema.

Cambia las tuberías obsoletas

No te encariñes con ellas. Si las tuberías están hechas de materiales antiguos (como plomo o hierro), es momento de plantearte el cambio de tuberías.

Instala válvulas de corte accesibles

Así puedes cerrar el paso del agua de forma rápida en caso de fuga.

Vigila las juntas y conexiones

Con el paso del tiempo, las juntas de los grifos, cisternas y electrodomésticos se deterioran. Revisa y reemplaza si ves que pierden agua.

cuándo revisar las tuberías (1)

¿Qué materiales duran más y cuándo conviene sustituirlos?

No todas las tuberías envejecen igual. Aquí te dejamos una guía rápida para que según el material sepas cuándo revisar las tuberías de tu hogar.

  • Cobre. Muy resistente, pero tiende a corroerse con aguas muy ácidas. Duración media: 40-50 años.

  • Hierro galvanizado. Bastante común en construcciones antiguas. Vida útil: 20-30 años.

  • PVC. Bastante estable, aunque puede agrietarse con temperaturas extremas. Dura entre 30 y 40 años.

  • PEX. Es uno de los materiales más modernos y resistentes. Suele durar más de 50 años.

Si no sabes de qué material son tus tuberías, mejor no arriesgarse: llama a un profesional para revisarlo.

¿Cómo realizamos una revisión profesional de tuberías?

Nosotros, seguimos un protocolo técnico para asegurarnos de que no se nos escape nada al determinar cuándo revisar las tuberías.

Evaluación visual y de presión

Inspeccionamos las zonas visibles y hacemos pruebas de presión para detectar pérdidas invisibles.

Escucha activa

Sí, a veces hay que detectar el desgaste con el oído. Utilizamos equipos especializados para localizar ruidos que indican fugas.

Termografía

Mediante cámaras térmicas, identificamos cambios de temperatura que delatan humedades internas.

Informe detallado

Al finalizar, te entregamos un informe con el estado de la instalación y las recomendaciones para prevenir futuras fugas.

¿Qué pasa si no revisas tus tuberías?

Ya te lo puedes imaginar… pero te lo contamos igual.

  • Fugas invisibles. Una gota cada minuto parece poco, pero en un mes son litros perdidos.

  • Daños estructurales. El agua debilita muros, techos y estructuras de carga.

  • Problemas de salud. La humedad favorece la aparición de moho y bacterias.

  • Costes elevados. Reparar una tubería es más barato que cambiar un techo mojado o un suelo hinchado.

Por estos motivos es importante que sepas cuándo revisar las tuberías, de esta manera te evitas problemas mayores.

Consejos para prolongar la vida útil de tus tuberías

No todo es saber cuándo revisar las tuberías, también puedes cuidarlas día a día.

  • Evita verter aceites o productos químicos por el desagüe.

  • No uses agua a temperaturas extremas de forma constante.

  • Cierra el agua al irte de vacaciones.

  • No cuelgues objetos pesados de las tuberías vistas.

  • Mantén el sistema libre de cal si vives en zona de agua dura.

Mejor prevenir que lamentar

Como has visto, saber cuándo revisar las tuberías es clave para evitar imprevistos, ahorrar dinero y mantener tu hogar seguro. Una simple revisión cada ciertos años puede marcar la diferencia entre una casa tranquila y un caos por culpa de una fuga inesperada.

En nuestra empresa, somos expertos en detección y reparación de fugas de agua y gas,  llevamos años ayudando a particulares y comunidades a revisar tuberías, hacer mantenimiento anual, detectar desgaste y prevenir fugas antes de que sea tarde. Utilizamos tecnología avanzada, pero sobre todo, ponemos oído, ojo y experiencia en cada caso.

¿Te gustaría que revisemos tu instalación o preparar un plan de prevención a medida? Llámanos y te ayudaremos encantados. Porque cuando se trata de agua, más vale actuar antes que secar después.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?